

En el indicador peso para la talla en menores de 10 años se encuentran valores muy similares en cuanto al riesgo de desnutrición aguda como lo es del 1% para ambos, pero un sobrepeso mayor en los colegios privados (9%) y en los públicos (7%), mostrando así que en esta edad los cuidados tanto en casa como por parte de las docentes, producen un mejor estado nutricional de los niños y niñas.
Con respecto al indicador talla para la edad en menores de 10 años se puede observar que hay un 8% de niños de colegios públicos que presentan retrasos en el crecimiento y un 6% en los de carácter privado, cabe resaltar que casi todos estos colegios eran de estrato socioeconómico 3 y 4 tan sólo habia uno de estrato 5 y 6, mostrando así que la diferencia en estas edades no es muy grande y que los problemas de estatura se vienen dando tanto en públicos como privados, lo que demuestra la necesidad de una estratégia que tenga una cobertura general no todo destinado a los bajos estratos por que no es sólo alli donde se presentan problemas nutricionales.
En los adolescentes se puede notar que el sobrepeso es mayor en los colegios privados (15%) sin embargo la prevalencia de desnuitrición aguda es igual para ambos (4%), mostrando así que la población que cuenta con mayores recurso económicos son quienes estan presentando mayores problemas de malnutrición tanto por déficit como por exceso, por lo cual es importante intervenir este grupo poblacional promocionando estilos de vida saludable no sólo desde la alimentación sino también en la práctica de actividad física.


No hay comentarios:
Publicar un comentario